2020 - 2021
Apoyo solidario alimentario
Orientación y acompañamiento para atención institucional
Acompañamiento pedagógico
Establecimiento de proyectos productivos
Ambiental: aborda el reconocimiento del territorio en el que están
Cuidado: Fortalecimiento de las relaciones a través de la afectividad
Artístico cultural: Para el fortalecimiento comunitario y el fomento de la participación y ocupación de tiempo libre
2020
Restablecimiento de granja avícola y ecoturística.
2020
2021 - 2022
Fortalecimiento en términos educativos y de economías alternativas y populares, a través de la feria FIPU (Feria Itinerante Popular Urbana) como plataforma para la producción, difusión y comercialización de cada iniciativa.
2021
Junto a la ONG Formemos acompañamos a 15 niños, niñas y adolescentes de 6 familias del Barrio El Refugio, en Usme, durante su proceso de escolarización virtual, mediante actividades sociales, académicas y de apoyo emocional, y con el suministro de equipos de cómputo y acceso a internet.
2022 - 2023
Rehabilitación, liberación y monitoreo de manatíes en el Amazonas.
2023
Aportes a la construcción de paisajes llaneros adaptados y resilientes al cambio global a través de la adaptación basada en ecosistemas.
Objetivo Específicos:
Garantizar los servicios ecosistémicos en los paisajes de sabana que contribuyan a los procesos de adaptación al cambio.
Implementar la siembra de árboles nativos en la cuenca del río Bita.
Evaluar la conectividad funcional de los paisajes de sabana a través la instalación de equipos de seguimiento satelital en tapires.
Instalar cámaras trampa para el seguimiento de los individuos monitoreados.
Generación de productos de divulgación como libros, infografías y videos para el fortalecimiento de los procesos de educación ambiental.
2023
Fortalecer el proceso pedagógico y cultural de la Casa Artchimia, desde el componente formativo experiencial artístico, potenciando el saber en relación a los vínculos afectivos en el territorio de la localidad de La Candelaria y la reflexión propositiva en torno a las relaciones de la comunidad. Todo ello dignificando y reconociendo el trabajo de los/as artistas encargados de los núcleos formativos.
2023
Realizar una intervención en el corregimiento de Gaitania, del municipio Planadas, Tolima, en la cual, partiendo de una exploración de las necesidades, problemáticas y retos ambientales de la comunidad, así como de las condiciones ambientales y técnicas del territorio, se implementará un proyecto productivo sostenible que promueva la construcción de lazos comunitarios en torno a la protección y cuidado ambiental.
Objetivo General:
Brindar una formación en herramientas técnicas, complementarias y creativas orientadas al emprendimiento.
Objetivos Específicos:
Implementar un proyecto productivo sostenible con oportunidades de negocio que contribuya a fortalecer el tejido social y la protección del medioambiente en el corregimiento de Gaitania del municipio Planadas, Tolima.
Favorecer la reconstrucción del tejido social y el empoderamiento comunitario en torno al cuidado del medio ambiente.
Dejar capacidad instalada en la comunidad y un resultado tangible en los procesos de cuidado, conservación y restauración ambiental.